Organización de campeonatos primer semestre de 2018

Los campeonatos a disputar en el primer semestre serán, el "Súper 35", +45, +55 y +65.

La fecha de inicio de los torneos será el 01/03/2018 y finalizarán antes del día 12/06/2018. Al comenzar el segundo semestre, se piensa realizar un "partido de las estrellas" o jornada 3x3 con campeonato de triples y tiros libres (fecha prevista 18/8/2018).

Los campeonatos se jugarán en canchas que no podrán ser de bitumen u otras superficies duras, debiéndose disponer de los implementos necesarios para control y seguimiento del partido de forma reglamentaria (reloj general, reloj de 24", implementos de la mesa de contralor, etc.)

La fijación de los partidos se realizará por la Mesa de Delegados los días miércoles, de forma tal que se cumpla estrictamente con el cronograma establecido. Para cumplir con tal cometido, la UVBU ya contrató dos canchas adicionales y puede llegar a contratar una tercera de ser necesario. Si por algún motivo, alguno de los equipos que propuso su cancha se atrasa en dos compromisos, pierde los puntos del partido más atrasado. No se iniciará una fecha sin haber terminado completamente la segunda anterior (ejemplo: no se dará inicio a la 4 con partidos pendiente de la 2).

Los delegados de los equipos presentarán la lista de los mismos y no se podrá ingresar a ningún nuevo jugador cumplidas las tres primeras fechas de cada torneo.

Los equipos recibirán una "media beca" de socio ordinario, por cada tres socios plenos en su plantel o cada seis socios ordinarios. Podrán usar las becas entre los integrantes del plantel comunicando a la Administración de la UVBU los beneficiados. Si un socio integra más de un plantel, se contabilizará en solo uno de ellos para generar el beneficio. Los beneficios de media beca no aplican para los planteles del "Súper 35".

La cuota para socio Ordinario, es de $ 3.600 anuales y la del Socio Pleno $ 6.700. Ser socio Pleno da derecho a participar de los torneos locales e internacionales, además de contar con dos horas semanales en el Gimnasio para práctica social. Ser socio Ordinario habilita a participar a todos los torneos del año para la/s categoría/s que corresponda al socio.

El "Súper 35", tiene un régimen de socios especial.

Los aspectos disciplinarios se llevarán de acuerdo al Código de Penas elaborado y publicado en la página de nuestra agrupación.

Del Calendario

La forma de disputa depende de la cantidad de participantes por torneo. Al momento de la planificación y sin saber la cantidad exacta de cuadros involucrados, partimos de la base de pretender asegurar al menos 10 juegos por equipo (en el caso de ser 5 participantes esta condición no se cumplirá para el equipo que quede 5to luego de disputados las dos ruedas iniciales).

Si los torneos son 5 o 6 participantes, los mismos se juegan a dos ruedas local y visitante, pasando luego a Play off los cuatro primeros para jugar el mejor de tres partidos, primer local y eventual cierre de llave el equipo que alcance mejor figuración en las dos ruedas previas.
Los dos que queden al final de la fase previa, disputarán una final al mejor de tres.

Si los torneos son de 7 y 8 equipos, se jugará una rueda todos contra todos y posteriormente un liguilla arrastrando el 50% del puntaje entre los 4 de arriba y los 4 (si son 8) de abajo, para definir los play off para las copas de oro y plata que serán con el mejor posicionado arrancado 1-0 al mejor de tres.

En el caso de ser 7 equipos, los tres de abajo juegan dos ruedas todos contra todos arrastrando el 50% de la fase regular para definir el campeón de la copa de plata.

Si los torneos son de 9 o 10 equipos, se disputa una rueda todos contra todos, los cuatro primeros van a Play off por el oro (mejor de tres juegos).

Copa de Plata (9 equipos): Los dos últimos posicionados disputan al mejor de tres ganando 1-0 el octavo, el último puesto para Play Off de la copa de plata que será arrancando 1-0 el mejor posicionado. Los ganadores de las semis de plata van a la final.
Copa de Plata (10 equipos): Los cuatro del 5 al 8 disputan al mejor de tres. Los ganadores de las llaves pasan a la final.
Copa de Bronce (10 equipos): Los posicionados en el lugar 9 y 10, disputan al mejor de tres la copa de bronce.

Si los torneos son de 11 o 12 equipos, se disputa una rueda todos contra todos, los cuatro primeros van a Play off por el oro (mejor de tres, ganando 1-0 el mejor posicionado), y en el mismo régimen para la de Plata, van los posicionados del 5 al 8 y en el caso de 12 equipos van por la de Bronce los equipos del 9 al 12.

Copa de Bronce (11 equipos): Los tres últimos posicionados disputan al mejor de tres la copa de BRONCE.

Si los torneos son de más de 12 equipos, se harán dos series. Las series se jugarán a una rueda y pasarán los tres primeros de cada una, arrastrando el 50% de sus puntos a una segunda fase por la Copa de Oro, y con los restantes equipos de las series, en base a un criterio similar jugarán una segunda fase por las otras copas.

Finalizada la segunda fase, los cuatro primeros del grupo que disputa por la Copa de Oro, irán a Play Off ganando 1-0 el mejor posicionado, los dos últimos de este grupo, jugarán Play Off con los dos primeros del grupo que disputó posiciones por las otras Copas, también en régimen 1-0 por la Copa de Plata. Los posicionados del 3 al 6 del segundo grupo disputarán por la Copa de Bronce en Play Off, iniciando 1-0 el mejor posicionado.

Siempre que un Play off, comience 1-0, inicia de local el que va perdiendo la serie para definir en cancha del que la comenzó ganando. Si los Play off inician 0-0, el primer local será el cuadro mejor posicionado en la fase clasificatoria.

Calendario 2018 - Primer Semestre

Marzo 2018
Fecha LMMJVSD
1234
Fecha 1 567891011
Fecha 2 12131415161718
Fecha 3 19202122232425
Turismo 262728293031
Abril 2018
Fecha LMMJVSD
Turismo 1
Fecha 4 2345678
Fecha 5 9101112131415
Fecha 6 16171819202122
Fecha 7 23242526272829
Fecha 8 30
Mayo 2018
Fecha LMMJVSD
Fecha 8 123456
Fecha 9 78910111213
Fecha 10 14151617181920
Fecha 11 21222324252627
Play Off 28293031
Junio 2018
Fecha LMMJVSD
Play Off 123
Play Off y final 45678910
Final 11121314151617
Panamericano 18192021222324
Panamericano 252627282930

NO SE JUEGA NI LOS DOMINGOS (salvo SÚPER 35), ni en semana de turismo desde el viernes 23 al 1/04, ni el 1/05.- El calendario muestra las semanas disponibles para realizar los torneos.

Las fijaciones serán los días miércoles. Los días 24/25 y 26 de mayo se dejan para definir los cruces y las fijaciones de Play off.

Las finales se prevén como máximo que se pueden jugar los días 8/9/11 de Junio.

Súper 35-Copa Assist Card.

El campeonato experimental "Súper 35-Assist Card", podrá ser jugado por jugadores de más de 30 años (o sea que cumplan al menos 30 años en el 2018) sin límite superior y hasta dos jugadores que cumplan o hayan cumplido 29 años durante 2018.

Buscamos a través de esta innovación, volcar nuevos jugadores a la Unión, como suscriptores a la misma que naturalmente sigan el proceso de su crecimiento enriqueciendo el plantel de socios que garantice la continuidad de la misma.

En tal sentido, ofreceremos una propuesta diferente a la que tienen hoy en día como alternativa, la posibilidad de participar en un torneo de Básquetbol, en una cancha de básquetbol reglamentaria y todos los aspectos que ello conlleva, desde el piso, la mesa de control, el tablero indicador, el marcado de los "24 segundos", el manejo del reloj de juego, parándolo cuando corresponde y jueces profesionales que desarrollen la tarea.

Además, se llevarán las estadísticas de juego (puntaje individual) y tabla de goleadores.

La última característica de este campeonato, es que será disputado todos los sábados y domingos en horario vespertino en la Unión de Veteranos de Básquetball transmitiéndose los juegos por YouTube. Los equipos que tengan cancha habilitada de acuerdo a las condiciones generales, podrán solicitar en caso de ser locales utilizarlas excepcionalmente y fijar un día distinto a sábados y domingos. Dichos días solo podrán ser el jueves o viernes previo a la fecha del fin de semana, perdiendo el derecho de que dicho juego se transmita por YouTube y haciéndose cargo del total de los costos de la cancha si los hubiere.

Los costos de cancha de la UVBU, los mesistas y los jueces, serán de parte de la Unión.

Los equipos deberán abonar por cada partido disputado 1.200.

El costo de inscripción, por jugador es de $ 750, de un listado de jugadores que como mínimo deberá ser de 10 y máximo de 15. Los Socios Ordinarios y Plenos de la UVBU que integren alguno de estos equipos, estarán exonerados.

Los delegados deberán presentar una lista de los integrantes del plantel con: Nombre completo, Fecha de Nacimiento, CI, Número de teléfono y mail, Ficha médica o cané de salud vigente (fotocopia del mismo). Los equipos que integren en sus filas jugadores que no cumplan con algunas de las condiciones reglamentarias para participar, perderán todos los puntos en disputa.

Campeonatos de 45, 55 y 65

Podrán integrar los planteles hasta dos jugadores que cumplan un año menor (44, 54 y 64 respectivamente) durante 2018 y nunca podrán jugar de al mismo tiempo en cancha.

Los delegados deberán presentar una lista de los integrantes del plantel (hasta 18 participantes) con: Nombre completo, Fecha de Nacimiento, CI, Número de teléfono y mail, Ficha médica o cané de salud vigente (fotocopia del mismo). Los equipos que integren en sus filas jugadores que no cumplan con algunas de las condiciones reglamentarias para participar, perderán todos los puntos en disputa. Los carné de salud deberán ser presentados (los de todo el equipo a la administración hasta el 15 de marzo de 2018).

Los formularios deberán ser presentados ante la UVBU como máximo a la semana de haber finalizado el partido, por el delegado ganador del juego.

Los participantes de estas categorías deberán estar al día con sus obligaciones de socios en la UVBU.

La organización de los campeonatos de la UVBU fijará los partidos los días miércoles (primer fijación 28/02) y así sucesivamente, por lo que quienes oficien de locales, deberán tener la cancha disponible en la semana previa a que se fije el martes. De no poder hacerlo, será la UVBU quién disponga la fijación.

Los costos de cancha serán de $ 1.500, pagadero entre los dos equipos, si un equipo es local y dispone de cancha, el equipo visitante pagará su (50%) por lo que se dispondrá de una "cuenta corriente" en la UVBU para cancelar dichos adeudos de forma mensual.

Los costos de jueces serán de parte de los equipos, quienes deberán abonar en la UVBU.

Los costos de los "mesistas", serán por cuenta de los equipos quienes se obligan a disponer de uno cada uno para comenzar el partido.

Para fomentar la asistencia de los equipos y el cumplimiento de sus compromisos competitivos, se tomaron las siguientes medidas:

* La puntuación por partido para el equipo ganador será 3 (tres), para el perdedor (2) y para quién no se presente 0(cero)

* Ningún equipo podrá iniciar un juego sino están al menos cinco de sus integrantes en cancha en condiciones de disputarlo. De no ser así, se lo considerará no presentado perdiendo los puntos en disputa

* Si los equipos presentan más de cinco jugadores, al menos ocho deberán jugar un cuarto completo. Si un equipo presenta ocho o menos jugadores, y el otro equipo tiene más de ocho, la obligatoriedad de jugar al menos un cuarto será para la misma cantidad de jugadores por equipo (ejemplo: si un cuadro presenta 6 y otro 12, el cuadro de 12 estará obligado que al menos seis jugadores jueguen un cuarto completo al igual que su rival)

Agradecemos, que confirmen y confeccionen la lista de jugadores lo antes que puedan para estar habilitados a iniciar los torneos.

Cualquier duda que se tenga sobre la forma de disputa, por favor háganla saber para ser evacuada a la brevedad.

UVBU
Cádiz 2815, Montevideo - Uruguay
(+598) 2483 2961
Diseño y Programación mdisegni.com